La Estancia María Behety ocupa una superficie de 64.000 hectáreas al este de Río Grande, en la Provincia de Tierra del Fuego. Las aguas que bajan de la cordillera a través del Río Grande y sus afluentes recorren uno de los límites naturales de la estancia por mas de 40 kilómetros conformando una llanura fértil con una rica fauna y un paisaje único e incomparable. Desde su fundación en el año 1897 por Don José Menéndez, la Estancia María Behety es un referente en la Patagonia Argentina.
"En Los comienzos Don José Menéndez fundó 2 grandes estancias separadas entre ellas por el Río Grande, las llamo La Primera y La Segunda Argentina, en la actualidad y en reconocimiento a su fundador llevan el nombre de José Menéndez y su esposa María Behety."
"El comienzo de la actividad ganadera por parte de José Menéndez es en el año 1878 con la adquisición de 500 lanares provenientes de las Islas Malvinas y que trató de aclimatar en un erial junto a la bahía de san Gregorio a 120 km. de Punta Arenas."
"La historia cuenta que John Goodall sembró huevos de trucha en esas aguas. A partir de este hecho, y gracias a la riqueza del mar austral floreció el mejor río del mundo para la pesca de la trucha marrón de mar."