JOSE MENENDEZ
«El rey de la Patagonia» es el seudónimo más apropiado para describir a Don José Menéndez, fundador de la Estancia María Behety.
El emigrante Asturiano más destacado de la Patagonia Argentina nació en la parroquia de Miranda, en ese entonces filial de San Nicolás de Avilés, el 2 de noviembre de 1846. Fue uno de los siete hijos del matrimonio entre Manuel Menéndez-Cañedo Álvarez, habitante natural de Peñaflor, Grado, y de María Menéndez Granda, natural de Miranda.
A los dos años, Manuel llevó a su hijo a casa de un tío materno llamado José Menéndez Granda, un destacado maestro de Ventosa, Candamo. Allí, se encomendó a la tarea de darle instrucción primaria, con el férreo compromiso que José volvería a su casa natal por lo menos dos o tres días al mes.
Fue así que pasó su infancia en Ventosa hasta los 11 años. Ese año, sus padres, contra la voluntad de su tío, que veía en el niño grandes dotes para el estudio, lo trasladaron a Miranda de forma definitiva para trabajar al cuidado del ganado. La asistencia escolar de José disminuyó pero pudieron lograr que no tuviera que abandonarla por completo.